Modelos educativos en la comunidad foral de Navarra (euskera)

 

 

Existen los siguientes modelos educativos en el territorio foral:

  • Modelo A: todo en castellano exceptuando la asignatura de euskera.
  • Modelo B: una parte de las asignaturas en euskera y la otra parte en castellano.
  • Modelo D: todas las asignaturas en euskera excepto la de lengua castellana.
  • Modelo G: todo en castellano y sin asignatura de euskera.

En Navarra, el euskera (modelos B y D), acapara al 22,2% del alumnado. El resto lo hace entre los modelos A (19,2%) y G (58,6%) según datos oficiales del curso 2004-2005. En FP llega al 2,3% la cantidad de matriculados en el modelo D, dada la escasez de ofertas de alumnos en euskera, problema que también sufre la enseñanza obligatoria.

En los últimos años han surgido en Navarra dos nuevos modelos lingüísticos:

  • Modelo British, con enseñanzas en castellano y en inglés. En 2007 se dio en 8 centros y contaba con 70 profesores; debido a la demanda se espera que crezca.
  • Modelo TIL (Tratamiento Integrado de Lenguas): todas las áreas en castellano e inglés. Además, se ofrece la posibilidad a los alumnos que lo deseen de cursar cuatro horas semanales de enseñanza en euskera.

 

El resto del artículo se encuentra aquí.


Crea una página web gratis Webnode